Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria

Investigación (103)

 

El martes 28 de marzo de 2023,  nuestro compañero y miembro del LABAP,  Darío Bernal Casasola tomará posesión como miembro académico numerario en la rama de letras de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Arte.   El discurso de ingreso se titula “Arqueología e interdisciplinariedad. Desvelando el pasado de Gades”.   […]

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, compartimos la entrevista al profesor José Ramos, Catedrático en Prehistoria y miembro del LABAP,  en el Programa Aula Magna de Onda Cádiz TV acerca  de los recientes estudios genéticos de poblaciones paleolíticas y neolíticas de cuevas de Andalucía. Estos resultados se han publicado […]

Recientemente ha sido aprobado por la Junta de Andalucía la actividad arqueológica puntual titulada: Limpieza, control ambiental y estudio del Arte rupestre Prehistórico en la Cueva de la Victoria, con motivo de su apertura a visitas guiadas controladas.   Cuenta con la dirección de María del Mar Espejo Herrerías (Investigadora, miembro del grupo PAI-Hum-440) y […]

El próximo  viernes 17 de marzo se presentará en Ubrique el libro “Arte Paleolítico en Cádiz. Tras los orígenes del simbolismo humano”, de uno de nuestros investigadores miembros del Laboratorio de Arqueología Y Prehistoria, Diego Salvador Fernández Sánchez, doctor en Arte Rupestre Prehistórico.   Se celebrará el día 17 de marzo en la Ermita de San […]

Últimas publicaciones de los investigadores miembros del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, en 2019 ARÉVALO GONZÁLEZ, ALICIA  La arqueología marítima y subacuática. Una apuesta formativa e investigadora.  La numismática antigua en Hispania: una visión desde la arqueología. El tesoro altoimperial de denarios y áureos del vicvs minero de Cortalago.  BERNAL […]

Presentación del libro “Cueva de Ardales. Cuaderno de Divulgación Científica” Próximo 2 de marzo a las 19:00 h, en el Museo de Málaga (Palacio de la Aduana). Entrada gratuita y libre, hasta completar aforo. Editado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Autores: Pedro Cantalejo Duarte, José Ramos Muñoz, […]

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Castellar firmaron ayer nuevos convenios relacionados con el  proyecto Estudio y documentación del arte rupestre prehistórico del Tajo de las Abejeras.  Asimismo, organizarán el próximo mes de abril, de forma conjunta, las II Jornadas de Arqueología de Castellar de la Frontera.  Asistieron miembros del Laboratorio de Arqueología […]

Hacemos referencia al proyecto ARQUEOSONGON, primer proyecto ivoriense-español en Costa de Marfil, donde colaboran  equipos de investigación de distintas instituciones: (Université de San Pedro y Université Felix Houphouet Boigny por parte marfileña; y Universidad de Cádiz por la parte española). Diversos investigadores pertenecientes al Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz (Darío […]

Este sábado 18 de febrero se celebrarán en la Línea de la Concepción las VI Jornadas de  Prehistoria y Arqueología en el Campo de Gibraltar. Serán celebradas en el Palacio de Congresos y Exposiciones linense, y participarán varios miembros del Laboratorio de Arqueología y prehistoria de la UCA, como veremos en el programa aquí adjunto. Programa […]

Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social (RAMPAS) es una publicación de periodicidad anual. Es una revista que, desde un encuadre posicional en la ”Arqueología Social”, está abierta a trabajos que potencien el debate intelectual. NÚMEROS DE LA REVISTA Vol. 25 Núm. 25 (2023): Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol. 24 (2022): Revista Atlántica-Mediterránea […]