Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria

Laboratorio de Arqueología y Prehistoria UCA (84)

 

El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera y la Asociación Diosa Tanit han desarrollado las  XXVIII Jornadas de Historia y Arqueología en Jimena de la Frontera (Cádiz), donde participará Alicia Arévalo, Catedrática en Arqueología,  en la ponencia inaugural tratando  la presencia y uso de monedas en los rituales funerarios.   Tendrán lugar los días 14 […]

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera formalizaron un Convenio General el pasado mes de febrero con el fin de colaborar en temas culturales sociales y económicos y,  otro Convenio Específico para el desarrollo de unas IIas. Jornadas de Arqueología prehistórica. El motivo de la Universidad de Cádiz y del […]

Últimas publicaciones de los investigadores miembros del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, en 2023 Accede a las publicaciones de 2022 ARÉVALO GONZÁLEZ, ALICIA  Primeros resultados de los pecios modernos de la Bahía de Algeciras. Áreas de Puente Mayorga y el Rinconcillo. Proyecto Herakles” (2023).  BERNAL CASASOLA, DARÍO New challenges in […]

REFERENCIA PROYECTO RESPONSABLE/ COLABORADORES PID2019-108948RB-I00 Atunes, ballenas y garum en el Fretum Gaditanum. El papel de los mamíferos marinos en la cadena operativa haliéutica. Dr. Darío Bernal Casasola (Responsable) Dra. Mª Milagrosa Casimiro-Soriguer Escofet Dr. José Juan Díaz Rodríguez Dr. Leandro Fantuzzi Dr. Joaquín Pascual Barea FEDER-UCA18-104415 Arqueología de la ostricultura romana. Técnicas interdisciplinares para […]

El martes 28 de marzo de 2023,  nuestro compañero y miembro del LABAP,  Darío Bernal Casasola tomará posesión como miembro académico numerario en la rama de letras de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Arte.   El discurso de ingreso se titula “Arqueología e interdisciplinariedad. Desvelando el pasado de Gades”.   […]

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, compartimos la entrevista al profesor José Ramos, Catedrático en Prehistoria y miembro del LABAP,  en el Programa Aula Magna de Onda Cádiz TV acerca  de los recientes estudios genéticos de poblaciones paleolíticas y neolíticas de cuevas de Andalucía. Estos resultados se han publicado […]

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz compartimos el manifiesto  y apoyamos la creación de un Centro Español de Estudios Helénicos en Atenas,  llevando a que los investigadores que desarrollan su actividad, puedan tener mayor autonomía e independencia en el planteamiento de sus estudios, entablar relaciones con diversas instituciones e […]

Nuestro compañero y miembro del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, José  Luis Portillo Sotelo  realiza un estudio de los restos materiales hallados en las excavaciones del solar de la Avenida de la Marina  (Algeciras), entre los años 2005 y 2007.   La necrópolis de Iulia Traducta es representativa por los más […]

Recientemente ha sido aprobado por la Junta de Andalucía la actividad arqueológica puntual titulada: Limpieza, control ambiental y estudio del Arte rupestre Prehistórico en la Cueva de la Victoria, con motivo de su apertura a visitas guiadas controladas.   Cuenta con la dirección de María del Mar Espejo Herrerías (Investigadora, miembro del grupo PAI-Hum-440) y […]