Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria

Noticias (67)

 

¡El próximo jueves 26 de octubre se celebrará el evento “El potencial del Patrimonio Cultural Subacuático como impulsor del turismo cultural. Un modelo sostenible en el marco de la economía azul”!   Ha sido creado como celebración del Día Marítimo Europeo y tiene como objetivo dar visibilidad al mar y difundir su importancia.   Se […]

¡Jornadas de puertas abiertas del proyecto ArqueoAlmoraima, Plan de Dinamización del Patrimonio Arqueológico!   Os esperamos el próximo 4 de noviembre en la Finca de La Almoraima – Carretera Algeciras – Ronda s/n, Castellar de la Frontera (Cádiz).   Las plazas son limitadas, solo 70 en total. Tenéis la opción de asistir en autobús desde […]

Compartimos con vosotros la entrevista del profesor Darío Bernal Casasola y la profesora Macarena Lara Medina, miembros de Laboratorio del Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, quienes el pasado 10 de octubre concedieron una entrevista para hablar sobre los restos arqueológicos del Real Colegio de Cirugía de la Armada y El Hospital Real […]

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, os invitamos al “XVI Diálogo Euro-Mediterráneo de la Ruta de los Fenicios, Asamblea Internacional 2023”, donde participará nuestra compañera y miembro del LABAP, Ana María Niveau de Villedary y Mariñas, profesora titular de Prehistoria en la Universidad de Cádiz.   Podréis ver su […]

  El jueves 21 de septiembre se celebrará la conferencia: “La necrópolis prehistórica de Los Algarbes (Tarifa)” . Nuestro compañero y miembro del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, D. Vicente Castañeda, expondrá las nuevas investigaciones y apuntes relevantes sobre las antiguas excavaciones de la necrópolis. Se celebrará en la Casa […]

¡Compartimos con vosotros el curso de verano: “La Vía Augusta como eje vertebrador de la Hispania Romana. La revalorización de un itinerario cultural”!   En las sesiones del curso se tratarán proyectos novedosos para la revalorización del paisaje cultural, con una visión sostenible. El curso ha sido organizado por la Universidad Politécnica de Cartagena (Campus […]

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz queremos compartir con vosotros nuestra colaboración en el documental/película científica “Las últimas huellas del neandertal”,  donde participa José Ramos Muñoz, Catedrático de Prehistoria por la Universidad de Cádiz.   Se hace alusión a la presencia del neandertal en el sur de Iberia, y de […]

Queremos compartir con vosotros el próximo curso de verano impartido en la sede de la UNED de Barbastro, titulado “Experimentar para comprender. Entre dos tierras: África y la Península Ibérica durante el Paleolítico”, en el cual se analizará a partir de los datos de las últimas investigaciones realizadas, las agrupaciones humanas en el Estrecho de […]

Esta semana han dado comienzo las prospecciones arqueológicas en el entorno del embalse de Bornos y Arcos de la Frontera en el marco del proyecto de investigación titulado “Mare in rure. El paisaje cultural marítimo de la Bahía de Cádiz y su interacción con el poblamiento de la depresión fluvial del Guadalete en época romana” […]

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria queremos compartir y dar la enhorabuena a tres de nuestros miembros: Eduardo Vijande Vila, profesor titular de Prehistoria,   José Ramos Muñoz, catedrático de Prehistoria y Darío Bernal Casasola, catedrático de Arqueología, todos investigadores del grupo de investigación PAI-HUM 404.   El pasado 22 de mayo, fueron premiados en el […]