Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria
noticia

Campaña de Carteia 2023: nuevos datos sobre sus factorías de salazones 26 abril 2023

Campaña de Carteia 2023: nuevos datos sobre sus factorías de salazones

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, compartimos las entrevistas realizadas a José Ángel Expósito, miembro del LABAP, en el Enclave Arqueológico durante la campaña 2023, así como en el transcurso de la visita del consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez; la delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo; y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Jorge Vázquez.

 

Asimismo, tras la campaña de este año, se conocen muchos más datos acerca de la actividad de las factorías de salazones extramuros, la actividad comercial y el abandono de este espacio de trabajo.

 

Podéis acceder a las entrevistas a partir de los siguientes enlaces:

 

Noticias Universidad de Cádiz

Área Campo de Gibraltar

Canal Sur Noticias – min 5:00