Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria
noticia

CEI·MAR reúne a expertos de distintos países para formación en arqueología subacuática 25 enero 2023

CEI·MAR reúne a expertos de distintos países para formación en arqueología subacuática

El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar, CEI·MAR,  reúne a expertos de España, Italia, Chipre,  Portugal y Croacia con el fin de  potenciar la arqueología subacuática, entre los que se incluyen diversos miembros del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, destacando a Darío Bernal, coordinador general de CEI·MAR.

A través de la puesta en común de los avances del Proyecto U-Mar,  se llevará a cabo  el desarrollo de una plataforma e-learning que ofrecerá cursos de formación tanto a estudiantes como a profesionales de distintos países.

Se ofrecerá formación de temas como interpretación, comunicación y difusión del patrimonio subacuático; impacto de las actividades turísticas en el medio marino; creación de itinerarios culturales subacuáticos; o técnicas de documentación e importancia de la protección in situ del patrimonio cultural subacuático, entre otros.

Además, en este encuentro, se realiza la visita al yacimiento arqueológico Gadir en CTE El Olivillo, Museo de Cádiz y la exposición Arqueología Azul en Trafalgar. De la Investigación al turismo sostenible”,  desarrollado por investigadores miembros del LABAP.

Para conocer más información , ver  Noticias UCA.