Curso de verano: Experimentar para comprender. Entre dos tierras: África y la Península Ibérica durante el Paleolítico 26 junio 2023
Queremos compartir con vosotros el próximo curso de verano impartido en la sede de la UNED de Barbastro, titulado “Experimentar para comprender. Entre dos tierras: África y la Península Ibérica durante el Paleolítico”, en el cual se analizará a partir de los datos de las últimas investigaciones realizadas, las agrupaciones humanas en el Estrecho de Gibraltar durante el Pleistoceno.
Participa junto a otros investigadores nuestro miembro José Ramos Muñoz, Catedrático de Prehistoria y profesor de Prehistoria en la Universidad de Cádiz.
Incluimos el programa del curso para los interesados:
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
miércoles, 28 de junio
16:00-18:00 h. Entre dos tierras. El estrecho de Gibraltar durante el Pleistoceno: ¿vía de comunicación o barrera natural?
Francisco Javier Muñoz Ibáñez. Profesor de Prehistoria. UNED.
18:00-20:00 h. Aprovechamiento de recursos cárnicos en la Península Ibérica y África hace un millón de años
José Yravedra Sanz de los Terreros. Profesor de Prehistoria. UCM.
jueves, 29 de junio
10:00-12:00 h. Una mirada al Achelense del centro de la Península Ibérica desde África
Juan Antonio Martos Romero. Técnico del Departamento de Prehistoria del MAN.
12:00-14:00 h. La ocupación de las dos orillas del Estrecho de Gibraltar por sociedades neandertales y humanas anatómicamente modernas
José Francisco Ramos Muñoz. Profesor de Prehistoria. UCA.
16:00-18:00 h. La elaboración de bifaces en la Prehistoria: variabilidad morfológica y evolución tecnológica
Juan Antonio Marín de Espinosa Sánchez. Sílex. Arqueología y Difusión del Patrimonio S.L.
18:00-20:00 h. La talla experimental y la elaboración de bifaces en la Prehistoria: El método y las técnicas. (Clase de talla lítica experimental y práctica) (Los estudiantes deberán llevar gafas y guantes de protección para el desarrollo de las prácticas de talla de sílex)
Juan Antonio Marín de Espinosa Sánchez.
viernes, 30 de junio
09:00-11:00 h. El arte rupestre del Sur Peninsular y el Norte de África: ¿paralelismos o procesos análogos?
Mónica Solís Delgado. Profesora de Prehistoria. UNED.
11:00-13:00 h. El valle de las piedras sagradas: arte rupestre paleolítico al aire libre en la Comunidad de Madrid
Sergio Ripoll López. Profesor de Prehistoria. UNED.
Podéis inscribiros en UNED Cursos de Verano
¡Esperamos que sea de interés!