Hacemos referencia al proyecto ARQUEOSONGON, primer proyecto ivoriense-español en Costa de Marfil, donde colaboran equipos de investigación de distintas instituciones: (Université de San Pedro y Université Felix Houphouet Boigny por parte marfileña; y Universidad de Cádiz por la parte española).
Diversos investigadores pertenecientes al Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz (Darío Bernal, Eduardo Vijande, Juan Jesús Cantillo, José Luis Portillo), han realizado trabajos en dos yacimientos costeros, Songon Kassemblé y Songon M’Braté, con el fin de estudiar las sociedades antiguas que habitaron la zona y así en el modo de vida de las mismas, a partir de estudios interdisciplinares (ceramología, arqueología, malacología, antropología física).
La metodología de trabajo aplicada para el estudio : realización de distintos sondeos y el análisis de la materia orgánica a partir de análisis de carbono 14 (C14), para conseguir dataciones absolutas y aplicación de modelados bayesianos (TL). Los resultados son la existencia de ocupación desde el s. V a.C hasta s. IX d.C, desde la Prehistoria reciente hasta la época moderna.
Incluimos el vídeo de las primeras campañas de excavación el pasado mes de enero de 2023, en el entorno de la laguna Ébrié, al oeste de Abidjá.
Más información en “Noticias UCA”.