Nuestro compañero y miembro del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, José Luis Portillo Sotelo realiza un estudio de los restos materiales hallados en las excavaciones del solar de la Avenida de la Marina (Algeciras), entre los años 2005 y 2007.
La necrópolis de Iulia Traducta es representativa por los más de 70 enterramientos con los que cuenta, inhumaciones en cerámica común y ánforas, siendo tendencia en todo el Mediterráneo. Así, la situación geográfica de la ciudad y su importancia portuaria llevasen sus habitantes a tener influencias socio-culturales de los comerciantes y navegantes.
Además de las diversidad de amuletos orientales a los que se hace referencia en la nota de prensa de EuropaSur, titulada “Hallan valiosos amuletos egipcios y orientales en un solar de la avenida de La Marina en Algeciras”, han sido estudiados los escasos ajuares, la cerámica común romana empleada en estos, y otros hallazgos de relevancia para determinar el resultado de estudio de las excavaciones de la necrópolis.
Incluimos en esta noticia artículos como resultado del estudio del material arqueológico de la necrópolis de Iulia Traducta de José Luis Portillo y otros compañeros:
- José Luis Portillo Sotelo, José Alberto Retamosa. Egyptian and Oriental Ornaments in the Necropolis of Iulia Traducta (Algeciras, Strait of Gibraltar). Reflections on the Socio-Cultural Influences in the “Circle of the Strait” During the Early Roman Empire .
- José Luis Portillo Sotelo, Rafael Jiménez Camino Álvarez. La necrópolis de Iulia Traducta: una nueva propuesta cronológica.
- José Luis Portillo Sotelo, María Ángeles Pascual. La cerámica común romana de uso funerario de la necrópolis de Iulia Traducta (Algeciras).