Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria

Divulgación (85)

 

El Grupo HUM-509 comienza a desarrollar las actividades de su proyecto “Implementación de la Arqueología Virtual en el Museo de Cádiz como herramienta didáctica y de divulgación, pública e inclusiva (GADIR 3.0)” – PDC2022-133123-100, que consiste en la toma de datos y  el empleo de fotogrametría en las piezas fenicias expuestas en el Museo de […]

Jornadas de Orientación Profesional Máster de Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima Un año más, se vuelven a organizar las Jornadas de Orientación Profesional del Máster de Patrimonio, Arqueología e Historia marítima de la UCA. Tendrá lugar este martes 25 de abril a las 17.00 h. en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía […]

Tras el análisis de  residuos  pertenecientes a distintos recipientes cerámicos de entre 7000 y 5000 años, diversos  investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Cádiz, en colaboración con el British Museum publican los resultados en la revista Archaeological and Anthropological Sciences.   Así, es conocida la gran variedad gastronómica en la […]

El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera y la Asociación Diosa Tanit han desarrollado las  XXVIII Jornadas de Historia y Arqueología en Jimena de la Frontera (Cádiz), donde participará Alicia Arévalo, Catedrática en Arqueología,  en la ponencia inaugural tratando  la presencia y uso de monedas en los rituales funerarios.   Tendrán lugar los días 14 […]

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera formalizaron un Convenio General el pasado mes de febrero con el fin de colaborar en temas culturales sociales y económicos y,  otro Convenio Específico para el desarrollo de unas IIas. Jornadas de Arqueología prehistórica. El motivo de la Universidad de Cádiz y del […]

Desde el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, compartimos la entrevista al profesor José Ramos, Catedrático en Prehistoria y miembro del LABAP,  en el Programa Aula Magna de Onda Cádiz TV acerca  de los recientes estudios genéticos de poblaciones paleolíticas y neolíticas de cuevas de Andalucía. Estos resultados se han publicado […]

Nuestro compañero y miembro del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, José  Luis Portillo Sotelo  realiza un estudio de los restos materiales hallados en las excavaciones del solar de la Avenida de la Marina  (Algeciras), entre los años 2005 y 2007.   La necrópolis de Iulia Traducta es representativa por los más […]

El próximo  viernes 17 de marzo se presentará en Ubrique el libro “Arte Paleolítico en Cádiz. Tras los orígenes del simbolismo humano”, de uno de nuestros investigadores miembros del Laboratorio de Arqueología Y Prehistoria, Diego Salvador Fernández Sánchez, doctor en Arte Rupestre Prehistórico.   Se celebrará el día 17 de marzo en la Ermita de San […]

Presentación del libro “Cueva de Ardales. Cuaderno de Divulgación Científica” Próximo 2 de marzo a las 19:00 h, en el Museo de Málaga (Palacio de la Aduana). Entrada gratuita y libre, hasta completar aforo. Editado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Autores: Pedro Cantalejo Duarte, José Ramos Muñoz, […]

Hacemos referencia al proyecto ARQUEOSONGON, primer proyecto ivoriense-español en Costa de Marfil, donde colaboran  equipos de investigación de distintas instituciones: (Université de San Pedro y Université Felix Houphouet Boigny por parte marfileña; y Universidad de Cádiz por la parte española). Diversos investigadores pertenecientes al Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz (Darío […]