Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria

Noticias (67)

 

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Castellar firmaron ayer nuevos convenios relacionados con el  proyecto Estudio y documentación del arte rupestre prehistórico del Tajo de las Abejeras.  Asimismo, organizarán el próximo mes de abril, de forma conjunta, las II Jornadas de Arqueología de Castellar de la Frontera.  Asistieron miembros del Laboratorio de Arqueología […]

Hacemos referencia al proyecto ARQUEOSONGON, primer proyecto ivoriense-español en Costa de Marfil, donde colaboran  equipos de investigación de distintas instituciones: (Université de San Pedro y Université Felix Houphouet Boigny por parte marfileña; y Universidad de Cádiz por la parte española). Diversos investigadores pertenecientes al Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz (Darío […]

Este sábado 18 de febrero se celebrarán en la Línea de la Concepción las VI Jornadas de  Prehistoria y Arqueología en el Campo de Gibraltar. Serán celebradas en el Palacio de Congresos y Exposiciones linense, y participarán varios miembros del Laboratorio de Arqueología y prehistoria de la UCA, como veremos en el programa aquí adjunto. Programa […]

Informamos de que en el próximo mes de junio el Instituto Alemán de Madrid (DAI) realizará un taller para doctorandas y doctorandos sobre arqueología náutica y marítima.  Diversos investigadores de prestigio  contribuirán como mentores en el taller, destacando uno de  nuestros miembros del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria, Darío Bernal Casasola. Está destinado a doctorandos/as […]

El proyecto europeo TIDE (Atlantic Network for Developing Historical Maritime Tourism), con el objetivo principal de difundir el patrimonio marítimo a través de recursos sostenibles, incluye como nuevo socio colaborador a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras. El pasado viernes 10 de febrero, tuvieron un encuentro con investigadores miembros del Laboratorio de Arqueología y prehistoria […]

Alicia Arévalo y Elena Moreno trabajan en el MAN para recuperar monedas inéditas de antiguas excavaciones en Baelo Claudia. En el marco de los proyectos WONDERCOINS, financiados por el Ministerio de Innovación y Cultura y la Junta de Andalucía (TED2021-131704A-I00 / P20_01295), liderados por Elena Moreno, se ha llevado a cabo el estudio de 166 monedas […]

El próximo 15 y 16 de febrero se celebrará en Atenas el workshop titulado “Living and consuming as a westerner. Central and western mediterranean pleoples and goods in Greece and Asia Minor (5th century BC  to 7th century AC).” Colaboran diversos investigadores españoles, destacando a Guillermo Pascual Berlanga, investigador de la Universidad de Cádiz y miembro del […]

Eduardo Vijande y Serafín Becerra (investigadores del PAI-HUM-440) intervienen en el programa Arqueomanía de La 2 de TVE, en un especial sobre megalitismo peninsular. El programa se emitirá hoy miércoles día 1 a las 19:45 horas, con redifusión el sábado 4 de febrero a las 13:30 horas. El programa recogerá, entre otros, los últimos trabajos desarrollados en la […]

El día 1 de febrero de 2023 se llevará a cabo en el Museo de Cádiz una visita guiada a la Exposición “Arqueología Azul en Trafalgar”, por parte de José Ángel Expósito, uno de los miembros de LABAP y comisario de la exposición. Será  a las 12:00 de la mañana, y no es necesaria la inscripción previa. ¡Os esperamos!