Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LABAP Laboratorio de Arqueología y Prehistoria

Investigación (105)

 

Arqueología Azul en Trafalgar. De la Investigación al Turismo Sostenible Del 28 de noviembre de 2022 al 28 de febrero de 2023 en el claustro del Museo de Cádiz se podrá visitar la exposición temporal Arqueología Azul en Trafalgar. De la investigación al turismo sostenible. Integrada dentro del programa del II Encuentro Internacional de Conocimiento […]

Nuestra compañera Natalia López Sánchez, Contratada Predoctoral del Plan Estatal del MCI en el Área de Prehistoria, se encuentra en Malta participando en la excavación subacuática del pecio fenicio de la bahía de Xlendi (Gozo), gracias a la concesión de una Beca Talento de la “Universidad de Los Mares” (SEA-UE) y la Diputación de Cádiz […]

Un equipo interdisciplinar compuesto por arqueólogos y geólogos comienza este mes de julio una campaña de prospección y documentación en el yacimiento de La Lentejuela dentro el término municipal de Teba. El proyecto está liderado por miembros del Grupo de investigación HUM-440 de la Universidad de Cádiz (UCA), y cuenta con la participación de investigadores de […]

Nuestra compañera, Natalia López Sánchez, Investigadora Predoctoral Contratada por el Subprograma Estatal de Formación del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 participa en la quinta campaña de excavaciones del poblado protohistórico Son Catlar (Ciutadella, Menorca) en una actuación […]

El día 20 de mayo a las 16.00 h se presenta el proyecto ARCHEOFISH en la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma. El proyecto de investigación italo-español denominado “Arqueología de las factorías de salazones antiguas en el Mediterráneo occidental: De Sicilia al Estrecho de Gibraltar” (con el acrónimo ARCHEOFISH) aspira al estudio de la […]

Los próximos días 5, 6 y 7 de marzo de 2020 tendrá lugar en Cádiz el workshop Internacional ARCHEOFISH, De Sicilia a las Columnas de Hércules. Arqueología interdisciplinar del atún y del garum. En Homenaje a Sebastiano Tusa, es un evento internacional coorganizado por el Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale del CNR italiano y la Universidad de Cádiz (prof. […]

En esta última semana nuestro investigador del LABAP José L. Portillo ha estado trabajando en Algeciras para realizar vuelos con RPAS, con el fin de llevar a cabo ortofotografías, imágenes tridimensionales y modelos digitales del terreno de la excavación arqueológica realizada en el sistema defensivo de la ciudad meriní de al-Bunayya, en la Huerta del […]

Garum en Sicilia: la UCA inicia un proyecto de investigación en el yacimiento de Portopalo El proyecto Archeofish italo-español, encabezado por el IBAM siciliano (L’Istituto per Beni Archeologici e monumentali del CNR di Catania), la Soprintendenza di Siracusa y la Universidad de Cádiz, dirigido por el Dr. Daniele Malfitana y Dr. Darío Bernal respectivamente, se […]

La Noche Europea de los Investigadores 2019, celebrada en Cádiz, ha reunido a más de 400 investigadores. Este año el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz (LABAP) ha presentado tres talleres a través de sus colecciones de referencia, los cuales han tenido muy buena acogida.

El profesor del área de Prehistoria y miembro del LABAP, Eduardo Vijande Vila, en colaboración con investigadores de la Universidad de Granada, Almería y Tübingen (Alemania) han concluido tras la investigación que “ambos individuos, varones y adultos, fueron enterrados en momentos distintos y presentan signos de violencia interpersonal”. El enterramiento fue excavado en el año […]